

Ver el Tenorio el día de Todos los Santos o el própio día 2, se convirtió en una costumbre irrenunciable como la de ver una película de romanos o santos en Semana Santa o "Que bello es vivir" y "La gran familia" en Navidad.
Luego esa tradición se fue perdiendo poco a poco, porque ya se sabe que todas estas cosas que tienen una buena moraleja cristiana pues no es políticamente correcto que la fomente el Estado Público laicista y todas esas gaitas, y nos quedamos con el halloween (mucho más profundo y cultural) y las películas de Tim Burton.

Pero bueno, para los que no podamos ir todos los años al teatro, nos conformaremos con alguna de sus adaptaciones al cine o la televisión.

Se trata de la versión emitida en TVE el 2 de Noviembre 1966 en el mítico programa de teatro "Estudio 1".
Magistral la recordada interpretación de Paco Rabal que ha pasado a la historia de nuestra televisión.
Junto a él Concha Velasco como Dña Inés y otros grandes de nuestras artes escénicas como Fernando Guillén y Juanjo Menedez.
Os animo a verla. Que la disfruten.
D. JUAN TENORIO. PARTE 1 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 2 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 3 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 4 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 5 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 6 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 7 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 8 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 9 DE 9. ACTO FINAL
D. JUAN TENORIO. PARTE 2 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 3 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 4 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 5 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 6 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 7 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 8 DE 9
D. JUAN TENORIO. PARTE 9 DE 9. ACTO FINAL
1 comentario:
¡Pardiez!, ¡qué apropiado!. Está Paco Rabal hecho un chavalote... :)
Publicar un comentario